Abonados de fondo y cobertera
En el mundo del abonado nos encontramos dos momentos de aplicación de los fertilizantes.
Por una parte, está el abonado de fondo, que con...
1º - Ahora en Septiembre desde maceteros.org pensamos que es un buen momento para trasladar las plantas de interior subtropicales de nuevo al interior de la casa, para ello os damos el consejo de que la pongais en un lugar bien iluminado sin sol directo, alejada de los radiadores y vigileis los riegos ya que con el cambio de la temperatura la necesidad de riego de la planta ira variando.
2º - Desde https//maceteros.org os recomendamos esta epoca como la ideal para trasplantes de arbustos y arboles de hoja caduca. No asi de los de hoja perenne 3º - Es un momento delicado con el riego ya que la climatologia cambia y los dias son inestables, por ello nuestra recomendacion es estar atentos de la reacciones de las plantas, a continuación os daremos una pequeña guia con informacion de tiempos de riego (atencion no tomar al pie de la letra) aproximadamente. - Cesped: 2 veces en semana - Plantas crasas: Cada 20 - 30 días4º - Es necesario recoger de los jardines las hojas secas con cierta periodicidad para asi no quitar la luz y el paso del aire sobre el resto de plantas
5º - No provocar la caida de las hojas de los arboles zarandeandolo ya que esto puede provocar que el arbol coja enfermedades y hongos
6. Ahora en el inicio del Otoño os recomendamos las podas de saneamiento de arbustos, rosales, arboles, etc. Dado a que las temperaturas no son muy agresivas las plantas podran recuperarse perfectamente
7º- En esta epoca tan variable en lo que a climatologia se refiere recomendamos dejar los riegos por goteo y riegos automáticos y pasar a controlarlos de manera manual.
8º- Ahora en Septiembre es un buen momento para la siembra de esas pequeñas calvas que se hayan podido formar en nuestros céspedes por ello os recomendamos la resiembra.
9º- En caso de tener sembrado grama (Cynodon Dactylon) o variedades rizomaticas y esteis en un clima donde amarillea ahora de cara al invierno recomendamos la siembra con Lolium perenne para poder mantener el cesped verde todo el año
2º - En caso de tener especies delicadas al frio y heladas os recomendamos cubrirlas para intentar que el frio no le afecte demasiado
3º - Prestad atencion al jardin ya que con los temporales fuertes de viento, lluvia, nieve,... puede estropear o desviar los tutores de los árboles mas jovenes, soportes para plantas trepadoras, tuberia de riego sobre el terreno y maceteros que soporten la temperatura. 4º - Tened mucho con los grifos de exterior y mangueras ya que si queda agua en su interior con las heladas puede producir daños en las tuberias, mangueras, grifo, etc. Por ello dejalas siempre totalmente vacias, y maceteros de polietileno. 5º - Desde la web de macetas de modamaceteros recomendamos aportar a los cespedes y plantas materia organica: turba, sustratos, mantillo, etc. El componente organico protegera las raices de plantas y cesped de tal manera que no sufrira tanto por el frio intenso del invierno. Pero no debeis utilizar abonos quimicos altos en nitrogeno ya que esto debilitaria la planta 6º - En climas con fuertes heladas recomendamos aplazar las podas de las plantas ya que en caso de no hacerlo la humedad puede penetrar en la planta haciendo que la planta pueda fracturarse con las heladas 7º - Para las plantas de interior maceteros.org os recomienda buscarle localizaciones donde puedan tener una buena iluminacion natural, cerca de una ventana, un porche, etc a la par que lo mas separadas posibles de estufas, radiadores o focos intensos de calor que sequen el ambiente de la planta. Suspende todo tipo de fertilizacion.En las grandes ciudades debido a la concentracion de vehiculos y edificios en poco espacio el aire que se respira contiene unos niveles altos de contaminacion. El humo emitido por los vehiculos sumado a los residuos del uso energetico de las viviendas (calefacciones, etc) forman microclimas en las grandes ciudades haciendo que su temperatura en verano sea de entre 4 º hasta 10º mas que en areas con menos contaminacion y concentracion.
En las grandes ciudades se puedes encontrar areas ajardinadas pero estas areas son mas que insuficientes para "combatir" la contaminacion generada en estas grandes ciudades. Y aqui es donde entra en juego las cubiertas vegetales al igual que la jardineria vertical. Instalando estos sistemas de jardineria estamos realizando un aporte ecologico a la ciudad muy necesario a la par que aislamos el edificio termica y acusticamente. Con estos sistemas tambien hacemos que los materiales que recubren los edificios tengan mayor vida util, con lo que a largo plazo instalar una cubierta o una pared vegetal es enconomicamente una buen inversion. A la par que damos un diseño propio de paisajismo a nuestros edificios.